Pruebas

Las pruebas a tomar son:

Fecha Día                        Ramo Observación
04-06-2012 Lunes Lenguaje

Prueba de letras t, s, d, y n.

Reconocer sílabas, identificar pronombres esos, esa, esos, esas.

Dictado de palabras y frases.

06-06-2012 Miércoles Ed. Matemática

Prueba de números hasta el 30, dictado de números, identificar unidades y decenas de un número, representar un número con elementos (unidad y decena).

ESTUDIAR  actividades del cuaderno y del libro (pág. 52-53-54-56-57-88-89-94-95-96-97-118 y 119) mas todo lo del cuadernillo Nº2.

08-06-2012 Viernes Historia

Prueba Historia, contenidos:

Las INSTITUCIONES y, PROFESIONALES que trabajan en ellas, estudiar desde el libro y del cuaderno.

11-06-2012 Lunes Cs. Naturales Prueba de Cs. Naturales: Características de los animales, número de extremidades, partes del cuerpo, como se desplazan, como se reproducen, que partes de su cuerpo utilizan para desplazarse... (pueden extraer información también del libro).
 
       
       
       

 

Lunes 11 de junio, prueba de Cs. Naturales...

Carnívoros, omnívoros, hervíboros

 
 
 
 

Imagen: “El reino animal”
 
El reino animal puede dividirse en carnívoros, omnívoros, herbívoros, según la alimentación. Los animales carnívoros, omnívoros y herbívoros, tienen distintas características físicas y de alimentación.

El hombre en el reino animal 
 
Los seres humanos somos animales como los leones, los perros, los murciélagos y cualquier otro animal. Al igual que todos los otros animales, necesitamos comer para poder vivir.

Existen animales que sólo se alimentan de carne como los leones. A este grupo de animales se los llama carnívoros, que quiere decir “comedor de carne”.

A los animales que comen sólo vegetales se los llama herbívoros, palabra que significa “comedor de hierba”.

 
 
 
 

Imagen: “La jirafa”
https://farm2.static.flickr.com/
1130/803164949_
f6330fdeab.jpg
Los seres humanos no somos ni carnívoros, ni herbívoros. Nosotros somosomnívoros, es decir que nos alimentamos tanto de vegetales como de carne. 

Herbívoros

No es que existen animales que prefieren comer pasto cuando pueden comer otras cosas, sino que sus cuerpos no están hechos para alimentarse de otra cosa que no sea hierbas y vegetales, por eso se llaman herbívoros.

Ejemplos de animales herbívoros:

-La cebra.
-El canguro.
-El caballo.
-Algunos pájaros.

Carnívoros

 
 
 
 

Imagen: “El león: rey de la selva”
https://www.damisela.com/zoo/f1a.jpg
Los animales que comen carne se llaman carnívoros.

Ejemplos de animales carnívoros:

-El gato, que se alimenta de ratones, por ejemplo.
-El lobo.
-El perro.
-El tiburón cuyos dientes son muy filosos y por eso pueden comer carne.
-La orca.
-Algunos pájaros.

 
 
 
 

Imagen: Representación de los primeros seres humanos.
https://ctrlconverse.files.wordpress.com/
2008/09/2001.jpg
Omnívoros


Los omnívoros se alimentan de carne y vegetales. En este grupo estamos incluidos los seres humanos que también formamos parte del reino animal. Pero nosotros no somos los únicos que comemos de todo.

El hombre vivió siempre refugiado en el reino animal, hasta que comenzó a valerse de herramientas para cazar a otros animales y de la palabra para desarrollar estrategias de supervivencia. 
 

 

Aquí puedes ver un video donde se muestra la gran variedad de animales carnívoros, hervívoros y omnívoros: 


La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características.

Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos.

Ovíparos

Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie y ha sido puesto por la hembra.

Son muchísimas las especies animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrincO.

Vivíparos

Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el canal vaginal.

Son vivíparos el ser humano y todos los animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín.